en | es
paisajismo electromagnético
Proyecto artístico-investigativo transdisciplinar en colaboración con Cristian Espinoza.
Parque Cultural de Valparaíso (PCdV) / Flora Ars + Natura  (taller)


Paisajismo Electromagnético es una cartografía experimental, una colección de mapas, fotografías, objetos, videos y grabaciones de sonido de una serie de viajes de campo realizados dentro de Valparaíso; buscando pistas para ver y entender la ecología oscura de la región.  
Ecología oscura es un término tomado del filósofo Timothy Morton, que considera la coexistencia de lo humano y lo no humano; algo que nuestro proyecto relacionó específicamente con el enredo de la industria: su infraestructura tecnológica y energética y su posterior relación con un paisaje y sus habitantes. Este entrelazamiento genera conflictos que a menudo permanecen invisibles, resultado de una realidad material en gran medida oculta y oscura. El proyecto pretendía explorar esta realidad mediante la observación, el mapeo y la recopilación, junto con un montaje interpretativo de los resultados.  
El proyecto consistió en una serie de caminatas guiadas y diálogos con personas y comunidades locales, visitando lugares como la central termoeléctrica Laguna Verde, la reserva biosférica La Campana-Peñuelas, la llamada "zona de sacrificio" de Quintero y Puchuncaví, el Santuario Natural Acantilados Federico Santa María, y la ciudad de Valparaíso y su localidad.